¿Qué es Pobreza Energética?
Entendamos y conozcamos más sobre la #PobrezaEnergetica Este video explica qué es Pobreza Energética, los principales desafíos y las posibles soluciones para mejorar la calidad de vida de las personas.
Entendamos y conozcamos más sobre la #PobrezaEnergetica Este video explica qué es Pobreza Energética, los principales desafíos y las posibles soluciones para mejorar la calidad de vida de las personas.
Gentileza: El Mostrador La directora de Espacio Público habló en el foro Pobreza energética: ¿Cómo asegurar una transición inclusiva?, el que se realizó en el marco de la Cumbre Social por la Acción Climática. La pobreza energética es la situación que sufren los hogares que son incapaces de pagar los servicios mínimos de energía que…
Gentileza: Comunicado prensa – Fundación Energía para Todos El evento que se desarrolló en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Madrid, organizada por la Fundación un Techo para Chile, NRGizar, Fundación Energía Para Todos, Red de Pobreza Energética y la Iniciativa de Energía Distrital en Ciudades del Programa para el…
Gentileza Universidad de Chile La pobreza energética se define cuando un hogar no tiene acceso equitativo a servicios energéticos de alta calidad para cubrir sus necesidades fundamentales y básicas. En Chile existen más de 50 mil personas que se encuentran en esta situación, concentradas principalmente en la Región de la Araucanía, Metropolitana y Valparaíso. Durante la última jornada del “Seminario Internacional…
La Sociedad Civil por la Acción Climática (SCAC), es una plataforma que reúne a más de 130 organizaciones del mundo ambiental, movimientos territoriales, colegios profesionales, sindicatos, organizaciones políticas y académicas. Esta Instancia tiene entre sus metas la organización de una Cumbre Social Por la Acción Climática; además de generar conciencia sobre la emergencia climática, mostrar soluciones…
Por Ericka Osses, Mauricio Muñoz y Julián Cortés A un mes del estallido social, ya casi pasa desapercibido el anuncio de la creación de un mecanismo de estabilización de las tarifas eléctricas, para así dejar sin efecto el alza anunciada a principios de octubre. La energía generada en el país es de 6.440 GWh. El 61% proviene de…
Por Anahí Urquiza Estos últimos días nos remece una avalancha de emociones. En un mismo día podemos pasar rápidamente de los malestares a las preocupaciones, de la incredulidad a la indignación, pero también se hace espacio la esperanza. Los problemas que enfrentamos son graves y urgentes, deudas pendientes de hace mucho tiempo que demandan reflexiones…
Con el objetivo de visibilizar avances de los distintos proyectos y líneas de investigación de la RedPE, el martes 27 de septiembre se realizó una Jornada de trabajo interna. Durante la jornada se realizó un taller orientado a construir recomendaciones para incluir la pobreza energética en las políticas públicas del país. Los resultados serán parte…
ENEAS, Energía, Agua y Sustentabilidad, una nueva Iniciativa interfacultades, estuvo a cargo de un completo seminario realizado en la Semana COP25 Ingeniería y Ciencias, y tuvo como objetivo presentar los desafíos relacionados con agua, energía y sustentabilidad en el contexto de cambio climático. El seminario abordó desde una perspectiva integrada, desafíos críticos relacionados con cambio…
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), a través de sus Comisiones Permanentes de Extensión Universitaria, Medios y Comunicación Universitaria y Producción Artística y Cultural, invitan a esta nueva versión del Congreso de Extensión Universitaria. Su objetivo principal es compartir experiencias, prácticas y reflexiones en torno a los desafíos actuales de la Extensión Universitaria en…