Podcast | La pobreza energética en Chile

En pocos días empezará, oficialmente el invierno. ¿Sabías que esta época del año es una de las que más evidencia los problemas de pobreza energética en el país? En este capítulo de Universidad de Chile Podcast se aborda la Pobreza Energética, sus implicancias en el invierno. Participan,  Catalina Amigo y Rubén Calvo, integrantes de la Red de…

Revisa la experiencia de beneficiarias de Innova Fosis – Infor Los Ríos

Alejandra Schueftan y el equipo del Instituto Forestal – Infor Los Ríos – relatan en estos videos el trabajo realizado con las comunidades en materia de educación en eficiencia energética y aislación de viviendas.   Mujeres beneficiarias del Programa “Mejorando nuestras viviendas” de Innova Fosis, gestionado por el Instituto Forestal Los Ríos cuentan en este video cómo…

Jornada interna RedPE: presentación de proyectos vinculados a pobreza energética

El martes 20 de abril, integrantes de la Red de Pobreza Energética se reunieron en una jornada interna de presentación de proyectos de investigación y trabajo en terreno relacionados con Pobreza Energética. En la jornada, se presentaron 20 proyectos, y participaron más de 60 personas. Las presentaciones estuvieron divididas por área de impacto: aire, calor,…

Nota CHV: Proyecto Superación de la Pobreza Energética en Renca

“Durante meses la comuna de Renca ha implementado el programa Superación de la pobreza energética que, en conjunto con la embajada de Suiza, logran reducir el gasto energético en sus hogares. El programa se complementa con otros de eficiencia energética y permitió que Renca fuera seleccionada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) como un distrito energético. Aquí se…

Entrevista de INVI a Anahí Urquiza

“Pobreza energética es un concepto que permite observar cuáles son las dificultades que tiene un hogar para poder acceder a cubrir sus necesidades energéticas, acceder a los servicios energéticos que requieren con fuentes que sean de buena calidad y que les permita lograr confort en diferentes ámbitos: confort térmico, lumínico, etc.” De esta manera, la…