RedPE fortalece lazos con equipo latinoamericano luego de su participación en congreso en Perú

El Segundo Congreso Latinoamericano de Investigación y Educación Superior Interdisciplinaria, realizado en Lima entre el 18 y el 21 de septiembre, contó con la participación del equipo de la línea Cambio Climático, Riesgos Socio-Naturales y Resiliencia de la Red de Pobreza Energética. El equipo de RedPE estuvo a cargo de una mesa de trabajo sobre…

Seminario abierto “Pobreza energética y sistemas de calefacción en el sur de Chile: una aproximación transdisciplinar”

Este viernes 28 de septiembre, la ciudad de Temuco será la nueva sede para conversar sobre pobreza energética en problemáticas territoriales localizadas, ya que en el Auditorio del Núcleo de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera se llevará a cabo el Seminario abierto “Pobreza energética y sistemas de calefacción en el sur…

RedPE participará en Congreso Latinoamericano de Investigación y Educación Superior Interdisciplinaria en Lima, Perú

Luego del receso de fiestas patrias, miembros de RedPE viajarán a Lima a participar del Segundo Congreso Latinoamericano de Investigación y Educación Superior Interdisciplinaria, el cual se lleva a cabo entre el 18 y 21 de septiembre. Organizado por el Instituto de las Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables de la Pontificia Universidad…

Participación de RedPE en Congreso Latinoamericano de Investigación y Educación Superior Interdisciplinaria en Perú

Desde el próximo 18 a 21 de septiembre, el Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables de la Pontificia Universidad Católica del Perú llevará a cabo el Segundo Congreso Latinoamericano de Investigación y  Educación Superior Interdisciplinaria, donde RedPE participará llevando a cabo una mesa de trabajo sobre pobreza energética con investigadores, académicos y…

Entrevista de INVI a Anahí Urquiza

“Pobreza energética es un concepto que permite observar cuáles son las dificultades que tiene un hogar para poder acceder a cubrir sus necesidades energéticas, acceder a los servicios energéticos que requieren con fuentes que sean de buena calidad y que les permita lograr confort en diferentes ámbitos: confort térmico, lumínico, etc.” De esta manera, la…