Memoria RedPE 2017-2022

Esta memoria reúne recuerdos entre 2016 y 2022 que conforman nuestra historia común, fruto del trabajo que hemos venido realizando como Red de Pobreza Energética durante estos 6 años de vida. Confiamos que con los pasos dados hemos logrado instalar la urgencia de enfrentar las distintas caras de la pobreza energética en nuestro país y…

La RedPE se compromete con inédita campaña científico – ciudadana de medición de la calidad del aire en Coyhaique

El proyecto EXCAMP 2022 busca conocer las diferencias en la calidad del aire en distintas zonas de la ciudad y dentro de las viviendas, así como identificar cuáles son las percepciones de la población sobre los episodios críticos por contaminación atmosférica. Por RedPE La contaminación atmosférica por material particulado fino (MP2,5), generado principalmente por la…

RedPE celebra la inclusión del “derecho a un mínimo vital de energía asequible y segura” en el borrador de la nueva Carta Magna

Aprobado el 14 de mayo de 2022 por el Pleno de la Convención Constituyente en el informe que presentó la Comisión de Medio Ambiente, la norma recoge los principales planteamientos realizados por miembros de la Red de Pobreza Energética y otras organizaciones respecto de garantizar un acceso equitativo, seguro y con una matriz descentralizada y…

RedPE se une a la Universidad de Talca para co-organizar el ciclo de seminarios online sobre energía W-ENER

Cambio climático, vulnerabilidad y pobreza energética, son los temas clave que se tratarán de manera transversal durante la versión 2022 del Online Meetings of the Worldwide Energy NEtwoRk (W-ENER), una serie de charlas virtuales que se extenderán por todo el 2022, iniciando este 28 abril.   Por Comunicaciones RedPE   Cambio climático y su relación…