La Red de Pobreza Energética (RedPE), propone favorecer vínculos de colaboración entre investigadores de diversas disciplinas y especializaciones con alcance nacional e internacional, para la generación de conocimiento que permita abordar los desafíos de la pobreza energética en Chile. RedPE nace desde la necesidad de abordar la Pobreza Energética (PE) de forma integral a nivel país. Mientras desde la academia existen aproximaciones limitadas y tangenciales, basadas principalmente en enfoques monodisciplinares, en el ámbito público recién se está conociendo el concepto. Esto implica una disgregación de la información y capacidades, así como una falta de convergencia y cooperación sinérgica para enfrentar los desafíos relacionados con PE. Bajo este marco se plantean los siguientes objetivos a mediano y largo plazo, los que se pretenden alcanzar durante los tres primeros años de existencia (2017, 2018 y 2019):
- Construir un marco conceptual y metodológico que permita proponer técnicas e instrumentos para abordar la PE con una mirada interdisciplinaria
- Desarrollar espacio abierto de acceso al conocimiento relacionado con PE
- Identificar los factores claves que inciden en la PE a nivel territorial y sociocultural en Chile
- Consolidar vínculos nacionales e internacionales con redes especializadas para fomentar investigación conjunta con un enfoque transdisciplinario
- Posicionar la PE como factor relevante para la disminución de la desigualdad a nivel país
Para enfrentar estos desafíos, los investigadores se articulan a partir de cinco líneas de trabajo:
La RedPE cuenta con el apoyo institucional de la Universidad de Chile a través de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID), además del apoyo de tres centros de investigación FONDAP (CR2, SERC y CEGA), a partir del cual se han ido incorporando investigadores de al menos nueve universidades y representantes de la sociedad civil, generando espacios de diálogo con algunas unidades del Estado. A partir de este trabajo se espera contribuir al diseño de políticas públicas que permitan alcanzar un acceso universal y equitativo a servicios energéticos modernos, confiables, sustentables y asequibles para toda la población nacional, en línea con las metas propuestas por Energía 2050 y parte del desafío planteado por el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7.
Patrocina:
Participan:
play youtube
xvideos
xnxx
xhamster
xnxx
xxx
Porn vido Br
American porn
xvideos
Stephanie Ruhle
American porn
jav
Free Music
heo69
American porn
Free MP3
free Hentai
Comfortzone
sex viet
porn free
henti
familia sacana
buceta
free fuck
Chinese Sex
Free Music
How Does Apple Music Voice Work
Reema Kadri
sexlog
phim séx
Anime xxx
Basketballhoop
brazzers brasil xxx brasileira
free porn xx
Indian sex
American porn
Rainhill
gay brasileiro xxx
jav
Kate Walsh
Porn vido vn
sex
buceta
American porn
Download Mp3
All Beauty
sex
Hentai haven