Proceso Constituyente: La Energía como Derecho Humano para avanzar en una transición energética justa

La energía es fundamental para sostener el bienestar y desarrollo de las personas. A su vez la energía, en sus procesos de extracción, generación, distribución, transporte y uso genera impactos ambientales locales y globales, siendo el sector que más contribuye a la emisión de gases efecto invernadero. Dada su relevancia, no puede quedar fuera del…

Día Mundial de la Eficiencia Energética: Especialistas destacan la necesidad de avanzar hacia el uso eficiente y sustentable de energía en Chile

De acuerdo con encuestas nacionales, en Chile se registran cerca de 20 mil viviendas sin acceso a la electricidad, mientras que un 66% de los hogares no posee estándares mínimos de aislación térmica y un 21% de las personas declara pasar frío en sus casas durante el invierno. Especialistas de la Casa de Bello, se…

Medio ambiente y sustentabilidad de cara a una nueva Constitución para Chile

Estos deben ser temas transversales a la sociedad, resguardados en el amparo de una nueva Constitución, que permita tener un Estado mucho más participativo y que favorezca el trabajo inter, multi y transdiciplinarios hacia una mejora en la eficiencia energética y la sustentabilidad. Por Diego Morata La crisis sociosanitaria que estamos sufriendo hace más de…

Red de Pobreza Energética presenta documentos de trabajo para la transición energética

El pasado martes 1 de diciembre, la Red de Pobreza Energética presentó a la comunidad los últimos documentos de trabajo en un evento online multisectorial que convocó a panelistas del mundo académico, público, privado y de la sociedad civil. “Desigualdad Energética más allá del hogar” fue inaugurado por Alejandra Schueftan, Gerenta de Instituto Forestal INFOR sede…

Lanzamiento doble Documentos de Trabajo Red de Pobreza Energética

  Red de Pobreza Energética invita a participar en esta actividad de lanzamiento de los más recientes documentos de trabajo publicados por RedPE, Fondecyt Nº11180824, Núcleo de Estudios Sistémicos Transdisciplinarios (NEST-r3), Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR) 2 y la Universidad de Chile. Documento Vulnerabilidad Energética territorial: Desigualdad más allá del hogar…

Coordinadoras y coordinadores de Red de Pobreza Energética se reúnen para abordar colaborativamente próximos desafíos

Durante las últimas semanas, integrantes de la Red de Pobreza Energética (RedPE) han mantenido reuniones de coordinación por línea de trabajo, con fin de repasar las principales actividades, áreas de investigación, novedades e incidencias en los diferentes sectores de la esfera pública. Noviembre, 2020 Con nuevas plataformas de trabajo en línea y diferencias de zona…