El proyecto, que será implementado en seis Cesfam de cuatro comunas del país, permitirá generar un ahorro total de $14.546.201 por año, y, además, se evitará la emisión de más de 66 toneladas de CO2 anualmente.
“Energía a la Salud Primaria” es un proyecto que nace de la iniciativa Fundación Energía Para Todos y que, junto a la colaboración de los Municipios de Independencia, El Monte, San Pedro de la Paz y Penco, y el apoyo de Empresas Eléctricas A.G, busca ser un aporte a la Salud Pública del país incorporando la transición hacia las Energías Renovables en seis Centros de Salud Familiar (CESFAM) del país.
El proyecto pretende que los seis Centros de Salud Primaria de la Región Metropolitana y del Biobío, generen su propia energía eléctrica de manera sostenible a través de sistemas fotovoltaicos. Esto, será una oportunidad de contribuir en la reactivación sostenible del país, además de permitir un ahorro económico que se traducirá en tener mayores recursos a la hora de enfrentar la pandemia del Coronavirus.
La Red Pobreza Energética, trabaja duro para visibilizar los problemas de acceso, calidad y equidad de la energía en nuestro país, es por eso, que la plataforma no quiso quedar fuera de esta gran iniciativa, y apoyará en el proyecto, difundiendo la iniciativa y generando puentes de colaboración con distintos actores sociales. Así, se podrá avanzar en conjunto a la hora de enfrentar los desafíos de la pobreza energética existente en Chile.
“Es paradójico, pero el funcionamiento del sector salud contribuye a dañar la salud planetaria. Considerando que centros de salud y hospitales tienen un alto consumo de energía, producción constante de residuos químicos peligrosos y utilización de material no reutilizable, es imperioso avanzar en la agenda para un gestión de servicios de salud que sean amigables con el medio ambiente” señala Macarena Valdés, doctora en Salud Pública, investigadora de la Red de Pobreza Energética y académica de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Chile.
El Director Ejecutivo de la Fundación Energía Para Todos, Javier Piedra, agradeció el apoyo que RedPE está brindando, y aseguró que: “nos pone muy contentos que la plataforma más grande en torno a la vinculación de la energía con problemas sociales se sume a esta iniciativa, pues es un gran aporte que permitirá generar ahorro económico a distintos Centros de Atención de Salud Primaria a través de las Energías Renovables, permitiendo contar con más capital a la hora de enfrentar la crisis ocasionada por la pandemia del Coronavirus”.
Cabe destacar, que la Fundación Energía Para Todos, estará realizando una campaña de difusión hasta mediados del mes de noviembre, motivando a las empresas del mundo privado (tanto del sector energético, como de otros sectores) a que se unan a esta causa para conseguir los fondos necesarios y así, poder entregar energía limpia a la salud primaria, sobre todo, durante la crisis sanitaria actual.