Sofía Vargas y Mauricio Muñoz, investigadores de la línea de energías renovables y gestión local de RedPE y ambos parte del Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes, CEGA, fueron seleccionados por el Programa de Pasantías en Energías en el Extranjero del Ministerio de Energía para realizar estadías en Europa en 2019. Sofía Vargas viajará al Swiss Federal Institute of Technology, ETH, en Suiza, mientras que Mauricio Muñoz realizará su investigación en el Leibniz Institute for Applied Geophysics, Alemania.
El programa de pasantías del Ministerio de Energía gestionado por CONICYT busca promover las relaciones investigativas entre Chile y diferentes instituciones del extranjero y así generar conocimientos y experiencias para su posible aplicación en el país.
De esta forma, con el proyecto “Energía geotérmica desde la transdisciplina: estudio del caso suizo, aprendizaje y aplicación en Chile”, Sofía Vargas analizará las prácticas y estrategias suizas a través de un proyecto energético desarrollado en Ginebra con el objetivo de identificar cómo se podrían mejorar las instancias de participación ciudadana e interacción de diversos actores en proyectos energéticos. “La idea no es replicar prácticas europeas sino ver, considerando nuestra perspectiva cultural y territorial, si son aplicables esas prácticas y estrategias de interacción en el contexto de desarrollos energéticos sustentables”, sostuvo Vargas.
Por su parte, Mauricio Muñoz buscará conocer la experiencia alemana en temas de calefacción con geotermia, para luego poder llevar el conocimiento a la Región de Magallanes en el sur del país. Por esto, el objetivo principal de la pasantía será identificar áreas prometedoras para la producción sustentable de energía geotérmica con el propósito de suministrar calor en redes distritales de las principales ciudades de la región de Magallanes.
De esta forma, ambas pasantías buscan contribuir a la generación de conocimiento frente a la pobreza energética, mejorando estrategias de participación ciudadana y utilizando energías renovables como la geotermia para climatizar regionales con altas adversidad climática.